Concierto por la Memoria

Sinopsis

Con motivo de la conmemoración del Armisticio del 11 de Noviembre de 1918 que marcó el final de la 1era Guerra Mundial, el Consulado de Francia presenta este concierto a beneficio de la restauración del Monumento dedicado a la memoria de los soldados franco-mexicanos caídos en dicha guerra.
El monumento, que se ubica en el Cementerio Francés del Panteón de Mezquitán de Guadalajara, ha sufrido estragos por efecto del vandalismo y la erosión y requiere un gran trabajo de restauración
El aciano francés (bleuet de France), la flor que acompaña este concierto, es el símbolo de la memoria y la solidaridad con los veteranos y las victimas de guerra.

Mikhail Hallak es pianista de concierto, productor y creador nacido en Bélgica. Estudió en Francia, Bélgica y los Países Bajos, y realizó un posdoctorado en la Universidad de Indiana, donde se interesó por la voz humana. Ha trabajado con la Metropolitan Opera, Ópera de Santa Fe, Glimmerglass Opera y Ópera de París, especializándose en dicción francesa. Vivió en Nueva York, impartió clases en Juilliard y Yale, y fundó un estudio de grabación operística. Dirigió festivales y conciertos masivos en Europa. Actualmente, reside en Ciudad de México, retomando su carrera como pianista solista y liderando producción de eventos musicales internacionales.

Mikhail Hallak, piano
PROGRAMA

Concerto Italiano BWV.971 Johann Sebastian Bach (1685-1750)
1. Allegro
2. Andante
3. Presto

Fantasia en do minore, K. 475 W.A. Mozart (1756-1791)

1era Arabesque Claude Debussy (1862-1918)
Claire de Lune

Nocturno en Do minore Op. 48 FrŽdŽric Chopin (1810-1849)
Fantaisie Impromptu Op.66

20% de descuento en todas las localidades para estudiantes y maestros de cualquier institución. Egresados y trabajadores de la UDG. Egresados del ITESO. Personas de la tercera edad con credencial de INAPAM. Máximo 2 boletos por persona, válido únicamente en taquillas del Conjunto Santander.

Concierto por la Memoria

Sala 3

08 nov 2025 20:00 h

General $500.00

* Más el 18% de cargo por servicio por boleto en compras en línea, en taquillas no hay cargos por servicio.

Comprar boletos

Sinopsis

Con motivo de la conmemoración del Armisticio del 11 de Noviembre de 1918 que marcó el final de la 1era Guerra Mundial, el Consulado de Francia presenta este concierto a beneficio de la restauración del Monumento dedicado a la memoria de los soldados franco-mexicanos caídos en dicha guerra.
El monumento, que se ubica en el Cementerio Francés del Panteón de Mezquitán de Guadalajara, ha sufrido estragos por efecto del vandalismo y la erosión y requiere un gran trabajo de restauración
El aciano francés (bleuet de France), la flor que acompaña este concierto, es el símbolo de la memoria y la solidaridad con los veteranos y las victimas de guerra.

Mikhail Hallak es pianista de concierto, productor y creador nacido en Bélgica. Estudió en Francia, Bélgica y los Países Bajos, y realizó un posdoctorado en la Universidad de Indiana, donde se interesó por la voz humana. Ha trabajado con la Metropolitan Opera, Ópera de Santa Fe, Glimmerglass Opera y Ópera de París, especializándose en dicción francesa. Vivió en Nueva York, impartió clases en Juilliard y Yale, y fundó un estudio de grabación operística. Dirigió festivales y conciertos masivos en Europa. Actualmente, reside en Ciudad de México, retomando su carrera como pianista solista y liderando producción de eventos musicales internacionales.

Mikhail Hallak, piano
PROGRAMA

Concerto Italiano BWV.971 Johann Sebastian Bach (1685-1750)
1. Allegro
2. Andante
3. Presto

Fantasia en do minore, K. 475 W.A. Mozart (1756-1791)

1era Arabesque Claude Debussy (1862-1918)
Claire de Lune

Nocturno en Do minore Op. 48 FrŽdŽric Chopin (1810-1849)
Fantaisie Impromptu Op.66

20% de descuento en todas las localidades para estudiantes y maestros de cualquier institución. Egresados y trabajadores de la UDG. Egresados del ITESO. Personas de la tercera edad con credencial de INAPAM. Máximo 2 boletos por persona, válido únicamente en taquillas del Conjunto Santander.

- Le rogamos puntualidad pues una vez iniciado el evento sólo se podrá ingresar a la sala siempre y cuando el acceso no esté restringido por parte de la producción y la naturaleza del espectáculo lo permita. Usted será acomodado donde el personal del teatro lo considere pertinente. En caso de que no se pueda ingresar al recinto, no habrá reembolso de boletos, por lo que les sugerimos ser puntual. Nuestra recomendación es llegar por lo menos 30 minutos antes del horario marcado en su boleto.
- El ingreso a las salas es a partir de los 3 años en adelante pagando su boleto.
- No se permite el ingreso con tabletas electrónicas y cámaras fotográficas ni de video.
- No se permite el ingreso con alimentos y bebidas a las salas.
- No se permite el ingreso con botellas y envases de ningún tipo.
- Las personas con alguna discapacidad pueden acudir a nuestras taquillas para que le sea asignado el mejor lugar disponible en términos de seguridad y visibilidad.
- No se permite el ingreso con banderas y letreros que puedan obstaculizar la vista de los asistentes.
- No se permite el ingreso con flores o globos.
- No se permiten mascotas (a excepción de perros guías).
- No se permite fumar dentro de las instalaciones.
- En caso de ser evento infantil, el ingreso será a partir de 2 años pagando su boleto. Los menores de 2 años se pueden sentar en las piernas de su acompañante adulto.
- No se permite cargar en hombros por seguridad de los asistentes.
- Se prohibe lanzar objetos de cualquier tipo al escenario, la persona que sea sorprendida será retirada del inmueble de inmediato.
- Se prohíbe el ingreso de bebidas alcohólicas, drogas y estupefacientes. En caso de ser sorprendido con alguna de ellas se pondrá a disposición de las autoridades correspondientes.
- Se prohíbe el ingreso de armas y objetos punzocortantes. En caso de ser sorprendido con estos objetos se pondrá a disposición de las autoridades correspondientes.

Suscríbete a nuestro boletín

Y recibe información de nuestros eventos y promociones exclusivas.