
Sinopsis
Uno de los ensambles mexicanos con mayor reconocimiento internacional, ganador en dos ocasiones del Grammy Latino.
Formado por Javier Montiel (viola) y los hermanos Álvaro (violonchelo), Saúl (violín) y Arón Bitrán (violín), presentarán un programa que incluye piezas de Henry Purcell, Leo Brouwer, Heitor Villa- Lobos y Franz Schubert.
Fundado en México en 1982, el Cuarteto Latinoamericano representa hoy una voz única en el circuito mundial con la difusión de la creación musical de América Latina. La agrupación ha jugado un papel decisivo en la formación de músicos en México.
PROGRAMA
Henry Purcell (1659 - 1695)
Dos Fantasías
Leo Brouwer (Cuba, 1939)
Cuarteto No. 3
La voz ritual para el comienzo del año Por el cuerpo del viento
La danza imposible
Cambió el ritmo de la noche
Heitor Villa - Lobos (1887 - 1959)
Cuarteto 5 (1931)
Poco Andantino
Vivo ed energico
Andantino
Allegro
Franz Schubert (1797 -1828)
Cuarteto No. 14 en re menor D.810 (1824)
“La Muerte y la Doncella”
Allegro
Andante con moto
Scherzo Allegro molto
Presto
*Mayores de 18 años, el ingreso será con certificado de vacunación digital o impreso o presentando una prueba PCR no mayor a 48 horas realizada en laboratorios aprobados por la COFEPRIS, sugerimos llegar con 30 minutos de anticipación para realizar los protocolos de sanidad.
CUARTETO LATINOAMERICANO
Sala 2
20 ene 2022 20:30 h
Platea 180.00
Luneta 180.00
Balcón Primero 180.00
Balcón Segundo 180.00
* Más el 10% de cargo por servicio por boleto, aplicable en todos los canales de venta.
Comprar boletos
Sinopsis
Uno de los ensambles mexicanos con mayor reconocimiento internacional, ganador en dos ocasiones del Grammy Latino.
Formado por Javier Montiel (viola) y los hermanos Álvaro (violonchelo), Saúl (violín) y Arón Bitrán (violín), presentarán un programa que incluye piezas de Henry Purcell, Leo Brouwer, Heitor Villa- Lobos y Franz Schubert.
Fundado en México en 1982, el Cuarteto Latinoamericano representa hoy una voz única en el circuito mundial con la difusión de la creación musical de América Latina. La agrupación ha jugado un papel decisivo en la formación de músicos en México.
PROGRAMA
Henry Purcell (1659 - 1695)
Dos Fantasías
Leo Brouwer (Cuba, 1939)
Cuarteto No. 3
La voz ritual para el comienzo del año Por el cuerpo del viento
La danza imposible
Cambió el ritmo de la noche
Heitor Villa - Lobos (1887 - 1959)
Cuarteto 5 (1931)
Poco Andantino
Vivo ed energico
Andantino
Allegro
Franz Schubert (1797 -1828)
Cuarteto No. 14 en re menor D.810 (1824)
“La Muerte y la Doncella”
Allegro
Andante con moto
Scherzo Allegro molto
Presto
*Mayores de 18 años, el ingreso será con certificado de vacunación digital o impreso o presentando una prueba PCR no mayor a 48 horas realizada en laboratorios aprobados por la COFEPRIS, sugerimos llegar con 30 minutos de anticipación para realizar los protocolos de sanidad.